Destacados

Fallas 2023: bocetos sección 1A

Bocetos de las fallas grandes de València que participan en la sección 1A.

SECCIÓN 1A

FALLA PLAZA MERCADO CENTRAL

ARTISTA: MANUEL MARTÍNEZ REIG

LEMA: INGLIS PITINGLIS

PRESUPUESTO: 47.000 €

La Falla hace critica a lo ‘british’. En ella se podrá ver algunas de las peculiaridades de su modus vivendi, de los turistas que vienen a España, de la Corona Inglesa… También, serán protagonistas algunos famosos ingleses, inventores, cantantes, etc. Una Falla muy divertida y atractiva para el público.

DISEÑADOR: Burberry

GUIONISTA: Shakespeare

BOCETO: Banksy

3D: Stephen Hawking

IDEA ORIGINAL: Isaac Newton

SECCIÓN 1A

FALLA LINTERNA-NA ROBELLA

ARTISTA: RAFA CHELI

DISEÑO: JOSETE SANTAEULALIA

LEMA: TEMPTACIONS

PRESUPUESTO: 40.000 €

En el cuerpo central de la falla se puede observar una niña muy cómodamente distraida con sus cosas cotidianas, como un libro de lectura, un racimo de uva, así como lo que la envuelve: pinturas, libros de lectura, la bola del mundo, un telescopio y demás enseres que enriquecen en sabiduría. En la parte superior aparecen todas las tentaciones que tenemos hoy en día: la gula de estar a la moda, la comida basura, las nuevas tecnologías, las criptomonedas o las tan amadas/odiadas redes sociales.

SECCIÓN 1A

FALLA PLAZA DE LA MERCED

ARTISTA: LATORRE Y SANZ

LEMA: LLÁMAME, LLÁMAME

PRESUPUESTO: 50.000 €

La última Falla que realizó el taller de Latorre y Sanz para la comisión fue allá por el año 2000 y trataba sobre la información y la prensa; en ella pudimos ver a un internet en pañales con forma de bebé. Hoy, veintidós años después, la información va a cien por hora e internet es algo que se ha hecho tan necesario que no sabríamos qué hacer sin él.

La falla trata de un viaje del pasado, al presente (y al futuro) de las telecomunicaciones, sin dejar a un lado, la sátira y el humor, que siempre caracteriza a una Falla.

SECCIÓN 1A

FALLA QUART-PALOMAR

ARTISTA: PACO TORRES

DISEÑO: CARLOS BENAVENT

LEMA: CIBER

PRESUPUESTO: 45.000 €

Trata acerca de cómo sería una ciber-sociedad, que no dista mucho de nuestra sociedad en cuanto a que hay una serie de poderes establecidos (económico, judicial, político, medios de comunicación) y donde el poder del pueblo queda relegado a ser unos ‘peleles’ robóticos.

Las escenas hacen mención al ciber-espionaje, ciber-tecnología, sexo, etc.

SECCIÓN 1A

BOCETO FALLA MAESTRO GOZALBO-CONDE ALTEA

ARTISTAS: EL TALLER DE ALGARRA (Jose Gallego, Luis Pascual, Paco López Albert, David Sánchez Llongo, Iván Tortajada, Pere Baenas, Alejandro Santaeulalia, Ramón Pla, Pedro Santaeulalia, Carlos Carsí, Miguel Santaeulalia y Zvonimir Ostoic)

LEMA: PER SEMPRE

SECCIÓN 1A

FALLA CISCAR-BURRIANA

ARTISTA: JOSUÉ BEITIA

DISEÑO: CARLOS BENAVENT

LEMA: QUINS ELEMENTS…!!!

PRESUPUESTO: 62.000 €

Los humanos, osados y ambiciosos, pensamos que dominamos el mundo y aún no nos hemos dado cuenta que no es así. Son los elementos los que mandan, ¿Cómo queremos que nos manden esos gestos? ¿Con tsunamis? ¿Con incendios? ¿Con huracanes? ¿con pandemias? ¿qué respuesta podemos los humanos dar a esto? Ninguna, pues ellos ahora tienen el quinto elemento ….¡la tecnología ! Porque se nos cae whatsapp dos horas y el mundo se vuelve del revés. Menudos elementos estamos hechos los humanos…

SECCIÓN 1A

FALLA GRABADOR ESTEVE-CIRILO AMORÓS

ARTISTA: PACO GINER

DISEÑO: PACO CAMALLONGA

LEMA: DE AQUELLOS POLVOS ESTOS LODOS

PRESUPUESTO: 80.000 €

Siempre hay una acción que produce una reacción que puede ser positiva y/o negativa, como un descubrimiento científico como fue el de la radiación y los rayos X que sirvió para curar pero que causó la muerte de su investigadora Madame Curie, o una casualidad como el observar la caída de una manzana y descubrir la ley de la gravedad por Newton. También en la actualidad las decisiones «Polvos» que han tomado nuestros gobernantes, nos traen consecuencias y nos vemos envueltos en estos «Lodos»…. De ahí el lema de la Falla.

SECCIÓN 1A

FALLA SAN VICENTE-PERIODISTA AZZATI

ARTISTA: PAU SOLER

DISEÑO: PACO CAMALLONGA

LEMA: LA GRAN BATALLA

PRESUPUESTO: 42.000 €

Aparece un elefante como el animal terrestre más grande, como símbolo de fuerza de toda la fauna, que se abre paso por la naturaleza junto a dos acompañantes que inician con él este camino.

El elefante camina con la madre naturaleza sobre las hojas secas caídas de los árboles y los cuatro elementos (aire, tierra, agua y fuego) representados en unas chicas que intentan recomponer los destrozos provocados por los humanos.

SECCIÓN 1A

FALLA QUART EXTRAMUROS-VELÁZQUEZ

ARTISTA: ERIK MARTÍNEZ

LEMA: LO TEU ÉS PUR TEATRE

PRESUPUESTO: 36.000 €

El centro representa un carromato, escenario de un teatro medieval, que recorre pueblos y barrios para contarnos los cotilleos actuales. Los personajes van interpretando las escenas de la vida cotidiana que son como un teatro.

SECCIÓN 1A

FALLA ARZOBISPO OLAECHEA-SAN MARCELINO

ARTISTA: SACABUTXART

DISEÑO: JUAN RAMÓN VÁZQUEZ

LEMA: DIUEN QUE SÓN PARELLA

PRESUPUESTO: 41.000 €

En el centro aparece Romeo y Julieta en el momento de su muerte en la ciudad de Verona. No podían vivir el uno sin el otro, se suicidaron por amor. Unos ángeles les intentan llevar al cielo para que puedan amarse eternamente y la muerte, presente en el centro, junto a una barca para llevarlos en una travesía al infierno. En el resto de la falla se podrá ver diferentes tipos de parejas o lo que dicen que son pareja.

SECCIÓN 1A

FALLA JUSTO VILAR-MERCADO DEL CABAÑAL

ARTISTA: XIMO MARTÍ

DISEÑO: SERGIO ALCAÑIZ

LEMA: EXISOS A LA VALENCIANA

PRESUPUESTO: 44.000 €

Muchos hechizos se pueden ver en nuestra tierra, desde gobernantes que eran adalides de la justicia y luego “algún” hechizo les hace creerse impunes, hasta gente que sin trabajar llega a cualquier sitio.

Hay quién juega muy bien sus cartas, para siempre estar en el candelero de los hechizos de las fallas. Y por supuesto, también hay los que mordieron la manzana del poder y tuvieron que pasar a un segundo plano político.

Esperamos que los valencianos y valencianas no caigan nunca en ningún hechizo que no les permita ver la realidad…

SECCIÓN 1A

BOCETO FALLA CONDE SALVATIERRA-CIRILO AMORÓS

ARTISTA: DEVIS CREACIONES 

DISEÑO: DIEGO IGLESIAS

LEMA: ANACRONÓPETE

SECCIÓN 1A

FALLA ISLAS CANARIAS-TRAFALGAR

ARTISTA: VICENTE HERRANDO

DISEÑO: PAU CARRASCOSA

LEMA: ALGUNES «ARTS»… ¡NOS TENEN FARTS!

PRESUPUESTO: 43.000 €

  • 1ª escena ESCULTURA Y PINTURA: Una ‘artista’ fallera admira su bella creación sin importarle las dificultades que atraviesa su profesión.
  • 2ª escena: El ‘obrero’ Ribó enterrando el hormigón de la ciudad, sus tradiciones y la lengua valenciana. El concejal Grezzi dificultando la movilidad en el ‘cap i casal’
  • 3ª escena FILOSOFÍA: El ‘pensador’ granota intentando entender la idiosincracia de ser del Levante UD
  • 4ª escena DANZA: Una niña dando vueltas sobre sí misma como una bailarina, mareada de tantos cambios en la Ley de Educación con cada cambio de Gobierno.
  • 5ª escena TEATRO: El cuarto poder. El periodismo mediático e influyente, manipulador, politizado, moviendo con sus hilos sibilinos al público aborregado.

SECCIÓN 1A

BOCETO FALLA ESPARTERO-RAMÓN Y CAJAL

ARTISTA: SALVA BANYULS Y NÉSTOR RUIZ

LEMA: MASTER CHE!

SECCIÓN 1A

FALLA RIBERA-CONVENTO SANTA CLARA

ARTISTA: MIGUEL SANTAEULALIA SERRÁN

LEMA: MADRE

PRESUPUESTO: 75.000 €

El centro representa el paso del tiempo a través de tres generaciones de mujeres: abuela, hija y nieta.

La abuela y la hija tienen en común algo muy importante: son MADRES.

En la falla se va a poner en valor el papel de diferentes tipos de madres…

¡Va a ser un desmadre!

SECCIÓN 1A

FALLA JERÓNIMA GALÉS-LITÓGRAFO PASCUAL ABAD

ARTISTA: LUIS ESPINOSA

LEMA: LA INVASIÓ DE PA-LASACA

PRESUPUESTO: 37.000 €

La Falla se sitúa cronológicamente en la época del Antiguo Egipto. Era habitual el navegar por las aguas del río Nilo para robar huevos de cocodrilo y entregárselos cómo presente a Cleopatra. Moraleja: estamos en una «rueda», una rueda dónde el tú me robas, yo te robo y él me roba está a la orden día con el único fin de llevárselo pa-la saca!

SECCIÓN 1A

FALLA SANTA GENOVEVA TORRES-ARQUITECTO TOLSÁ «LA NOVA D´ORRIOLS»

ARTISTA: DAVID SÁNCHEZ LLONGO

DISEÑO: DANIEL GOMZ

LEMA: ONÍRICA. COL-LECCIONANT SOMNIS

PRESUPUESTO: 70.000 €

La figura principal es un coleccionista de sueños. Habla de los sueños de las personas, la superación de las personas… Las escenas recrean los sueños, en la sociedad, que en muchos casos no se pueden cumplir.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter