Exposición opta a su 11 ninot indultat con una tierna y entrañable composición dedicada a la lactancia infantil
La falla Exposición – Micer Mascó – Arévalo Baca presenta un año mas dos grandes ninots con los que optaremos al indulto popular, esperando de esta manera poder llevar a las galerías del Museo Fallero una nueva figura con las que alcanzaríamos la cifra de 11 ninots indultats entre infantiles y mayores, sumando un nuevo récord similar al doblete histórico del 2010 con Joan Blanch y Javi Molina con Fede Ferrer.
El próximo jueves por la tarde José Manuel Gramaje llevará hasta el recinto instalado en Nuevo Centro una entrañable figura que compondrán una mujer y tres bebes, que nos ofrecen una linda estampa sobre la lactancia infantil. La composición resultará muy tierna y cotidiana pues la lactancia materna es algo natural como la vida misma y resulta de por si una imagen siempre emotiva. Pepe Puche ha dado lo mejor de si para poder conseguir junto a Gramaje, un nuevo indulto como ya ocurriera en el año 2005 con el perro lazarillo.
Pero si la figura será entrañable por su significado, este cobrará mayor valor sentimental para los valencianos de ahora y de antes pues resulta también un homenaje al antiguo Asilo de Lactancia, que estaba ubicado cerca de la Alameda y que era utilizado por las mujeres que trabajan en la sede de la antigua Tabacalera para dejar allí a sus hijos mientras desarrollaban su actividad profesional.
La combinación de ambos aspectos, el de la lactancia materna y el hacer un rápido viaje al pasado para adentrarnos de lleno en uno de los emblemáticos edificios de la Exposición Regional del 1909 y que hoy en día sigue en uso, pero en este caso como balneario, pensamos que resultarán de un gran atractivo para las miles de personas que visiten la exposición y que nos encantaría que nos votarán.
Nada es fruto de la casualidad, pues este año en Exposición celebramos los 100 años de la primera falla plantada en nuestro barrio y por eso algunos de los edificios más emblemáticos que encierran nuestras calles toma un especial protagonismo con esta figura que busca el indulto popular.
El infantil de Marina Puche
Si entrañable resulta la figura grande, la infantil es una muestra de la plástica de Marina Puche. Diplomada en Bellas Artes y que debutará en la sección especial, con un trabajo fresco, vanguardista y por encima de todo infantil. Con su figura que llevará a la Exposición del Ninot que formará parte de su “carrusel fallero”, Marina demuestra un tacto extraordinario para llegar a los niños y llamar su atención gracias a una sensibilidad propia de una persona que sabe muy bien el terreno que pisa.
NINOTS INDULTATS INFANTILES DE LA FALLA EXPOSICIÓN
Año: 1971
Artista: Joaquín Gómez Perello
Lema: “Zapatero gandul y duende”
Año: 1973
Artista: Joaquín Gómez Perello
Lema: “Niños prehistóricos jugando a la carretilla”
Año: 1999
Artista: Bernardo Estela Parra
Lema: “Safari”
Año: 2008
Artista: Joan S. Blanch
Lema: “Els xiquets de la replegà”
Año: 2010
Artista: Joan S. Blanch
Lema: “Veus valencianes: cantaora i versaor”
NINOTS INDULTATS DE LA FALLA EXPOSICIÓN
Año: 2001
Artista: Latorre y Sanz
Escultor: Sergio Penades
Lema: “Se mojó…¡hasta la abuela!
Año: 2002
Artista: Latorre y Sanz
Escultor: Sergio Penades
Lema: “Blanco y negro”
Año: 2004
Artista: Alejandro Santaeulalia
Colabora: Miguel Santaeulalia
Lema: “Artes de pesca”
Año: 2005
Artista: Pepe Puche
Lema: “Amor incondicional”
Año: 2010
Artista: Fede Ferrer
Escultor: Javier Molina
Lema: “El parón de la Ofrenda”