Destacados

Crónica de la mascletà del 12 de marzo de Pirotecnia Zarzoso de Altura

Crónica sobre el disparo efectuado por la Pirotecnia Zarzoso de Altura.
Un comienzo de mascletá dentro de los estándares normales hoy en día con rodadas digitales de trueno y abundantes compactos monotiros de 50mm se silbadoras, focos rojos y truenillos. En el centro de la plaza, cumpliendo la reglamentación vigente, estaba el montaje de 75 mm con focos y truenillos que complementaron la fase aérea. Un arrebato de truenos delimito la transición a la fase de retenciones terrestres.
Las primeras terrestres estaban montadas en «cañeta» y configuradas en peines de cinco (calibre grueso) y diez (calibre normal) elementos cada uno. Las retenciones se acompañaron por compactos de silbadoras con truenillo. El terremoto entró rápido y quedando fuego en la última retención. Corrió a cuatro vueltas (empezando desde Correos) con 4 -7 – 9 -12 ramales enlazando perfectamente con las baterias de bombardeo (que tronaron a dos alturas) finalizando la dispará con una rodada digital de trueno terrestre, una volcanada de silbadores rojos y un golpe de truenillos como cierre hermético.
Una mascletá que se ha ceñido a los parámetros de disparo actuales. Muy bien pensada, estructurada, montada y quemada. ¿Que no son las mascletás de antes? Dejémonos de nostalgias y vivamos los tiempos que nos toca. Esta es la pirotécnia que hay (but Ii like it…) y la disfrutaremos mientras podamos.
Desde más allá de la segundal palmera, mañana más.
.
Tono Fernández
.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter