Destacados

Crónica de la mascletà del 11 de marzo de Pirotecnia Tomás de Benicarló

Crónica de Tono Fernández sobre el disparo de la Pirotecnia Tomás de Benicarló.
La Pirotecnia Tomás de Benicarló hay disparado hoy una mascletá que a los reacios con la digitalización nos ha reconciliado con ella. Un nutrido y bonito montaje de artificios con la ya habitual presencia masiva de compactos y volcanes pero hoy con presencia de candelas romanas en el fuego de acompañamiento a las retenciones . Traca valenciana de inicio y efectos de trueno digital en el frente de le Correos. Secuencias de volcanes de truenillos en foco de color en la fachada del Ayuntamiento que mantuvo en diferentes cadencias con silbadoras y roncadoras. Arrebato para enlazar con las retenciones terrestres que, una vez más estaban formadas por calibres nº3 y nº6. El acompañamiento aéreo a base de las ya mencionadas candelas romanas de serpentinas, silbadoras y truenillos más volcanes digitales en foco verde. El terremoto transicionó rápido y todo el en trueno del nº3. Las baterías de bombardeo, a mi parecer (lo cual no es muy significativo) dejaron un mínimo instante de titubeo para que el solape hubiera sido perfecto. Repeticiones digitales de volcanadas rojas y verdes con trueno, rodadas de trueno terrestre (del nº6), volcanes de truenillo fueron cerrando la dispará que terminó con un doble golpe de terrestre y un cierre hermético de aéreo. Una muy buena demostración de la Pirotecnia Tomás de Benicarló.
Desde más allá de la segunda palmera, mañana más.
.
Tono Fernández
.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter